Puede que la cuarentena parezca monótona pero no es para nada aburrida si nos dedicamos unos auto mimos para renovar la energía. Así que les propongo que nos hagamos un spa en casa, con cosas que todos tenemos en nuestros hogares. Empezamos?
Son 3 simples pasos para lograr una piel renovada y fresca:
1. Compresa o vapor de hierbas.
2. Exfoliación.
3. Hidratación y humectación.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
PASO 1: COMPRESA o VAPOR DE HIERBAS
Este paso es esencial para conseguir abrir los poros de la piel, promover la circulación y acondicionarla para la limpieza. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Vas a necesitar:
- 1 olla con agua
- Una toalla para rostro
- Hierbas a elección que tengas en tu casa. Las vamos a elegir según sus propiedades (más abajo les dejo las propiedades de las hierbas que todos tenemos en casa)
LAUREL: tónico general, antiinflamatorio, antiséptico, ideal para todo tipo de pieles.
ROMERO: antiséptico, regula el exceso de sebo en pieles grasas
TOMILLO: antiséptico de amplio espectro, estimula la circulación.
LAVANDA: relajante, anti inflamatorio, buen cicatrizante y antiséptico. Para todo tipo de pieles.
MANZANILLA: calma la irritación, ideal para pieles sensibles, y pieles con acné, anti inflamatorio, cicatrizante.
MENTA: antiséptico, tónico general, vigorizante.
HINOJO: Ayuda a liberar toxinas, ideal para pieles grasas.
OREGANO: potente antiséptico, para pieles grasas/acneicas.
SALVIA: antiséptico, tónico general, promueve la circulación.⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El proceso es muy simple! Ponés agua a hervir en una olla, cuando rompe el hervor, apagás el fuego y echas las hierbas a elección. Dejalas reposar al menos 5 minutos y podés:
*Opción 1: acercarte (no demasiado) al vapor para abrir los poros de la cara (si te cubris la cabeza con una toalla se aprovecha mejor) u,
*Opción 2: colás la infusión, sumergis la toalla para que se impregne bien, estrujás y te colocás la toalla húmeda en el rostro por 15/20 min.
PASO 2: EXFOLIACIÓN
Una vez abiertos los poros, lo que se busca con la exfoliación es la limpieza mecánica de la piel y la remoción de las células muertas para dar paso a la regeneración. Ayuda a prevenir espinillas y puntos negros. Lo ideal es hacerse exfoliaciones una vez por semana, o cada dos semanas si tenés piel sensible.
IMPORTANTE! Hay que tener en cuenta que no vamos a utilizar la misma receta de exfoliante para el cuerpo que para la cara ya que la piel del rostro es distinta a la del resto del cuerpo.
Para el cuerpo podés usar partículas más gruesas como sal gruesa, avena, arena y algún aceite nutritivo como el de pepitas de uva, oliva, almendras o coco. (si querés obtener mejores resultados podés hacerte un baño de inmersion con sales previo a la exfoliación o tomar una ducha caliente)
Para la cara vamos a usar partículas finas como sal fina, harina de garbanzos (ideal para pieles sensibles), azúcar, romero o café molido y las vamos a integrar con distintos líquidos según el tipo de piel:
- Pieles secas/maduras: aceite de pepitas de uva, de almendras, coco, oliva.
- Pieles normales: aceite de coco, oliva, almendras.
- Pieles mixtas/grasas: aceite de jojoba, agua mineral (puede ser en forma de infusión ya fría de hierbas antisépticas como romero, tomillo, laurel). Habría que poner poca agua para evitar que se disuelvan las partículas exfoliantes en caso de usar sal/azúcar.
* A la hora de exfoliar, es necesario graduar la presión según la zona de la piel para evitar irritarla
* Es mejor usar una presión leve y por más tiempo en cada zona, así que tomense tiempo para ustedes!
Después de exfoliarse, lo recomendable es enjuagarse bien con agua tibia y secarse suavemente con una toalla, evitando irritar la piel.
PASO 3: HIDRATACIÓN / HUMECTACIÓN
Una vez limpia la piel, es necesario aportarle agua (hidratarla) y alguna sustancia humectante (en especial para pieles secas o maduras), como los aceites, que buscarán "sellar" esa agua en las células y evitar que ésta se evapore. Esto fácilmente se puede lograr con cremas hidratantes y/o humectantes que ya están formuladas para cumplir esas funciones.
De todas formas, si se quedaron sin cremas no hay problema! Acá les dejo unas ideas para hacer en casa:
Para HIDRATAR:
OPCION 1: remojar una toalla para rostro y dejar actuar 15 min en:
- Leche de avena tibia
- Agua mineral tibia
- Infusiones de hierbas calmantes como manzanilla, lavanda, tilo, cedrón.
OPCION 2: mascarilla de aloe vera y pepino (super hidratante, antioxidante y nutritiva!). Para hacerla, colocá los siguientes ingredientes en la licuadora y licualos hasta que estén bien integrados (podés guardar lo que te sobre de preparación en un frasco en la heladera hasta 5 días):
- 1/2 taza de gel de aloe vera
- 1/2 taza de pepino picado sin semillas
- 1/2 vaso de agua mineral (o hervida)
Para aplicarla, podés ayudarte con un pincel y dejarla actuar por el tiempo que quieras! (podés colocarla antes de irte a dormir y dejarla actuar toda a noche, o si querés proseguir con la humectación, la dejás actuar hasta que se seque y después la enjuagás)
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Para HUMECTAR: con las manos limpias colocar algún aceite según el tipo de piel:
- Pieles secas/maduras: aceite de pepitas de uva, argán, ricino, almendras, coco u oliva.
- Pieles normales: aceite de coco, pepitas de uva, oliva, almendras.
- Pieles mixtas/grasas: aceite de jojoba.
En este paso recomiendo aprovechar y hacerse un masaje facial que permite activar la circulación, drenar la piel y relajar los músculos del rostro. Acá les comparto un link para que vean cómo hacerse uno! (está en inglés pero sirve para ver cómo hacerlo) Ojalá les guste!!
https://www.youtube.com/watch?v=8-OKVq0BH0Q